El PM del Mañana: Un Estratega potenciado por la IA
Estoy próximo a cumplir dos años de la publicación de mi libro “Integrando la Inteligencia Artificial en la Gestión de Proyectos” (Amazon 2023). Durante este par de años, la IA ha tenido un desarrollo acelerado en general y en particular, la IA Generativa con su impacto en la actividad de los Directores de Proyectos (Project Manager, PM).
Para mi satisfacción, algunos planteamientos que escribí en
el libro sobre este tema, ahora son prácticamente una realidad y por otro lado,
ahora son también criterios y sugerencias de fuentes reconocidas internacionalmente.
🚀 Hoy a manera de una
actualización, comparto ya no planteamientos, sino realidades que los
Directores deberían considerar sobre el
futuro de nuestra profesión, ya que la IA no es una opción, es una fuerza
transformadora que redefine cada aspecto de la Gestión de Proyectos.
El PM del Mañana: Un Estratega potenciado por la IA
🧠 El rol del PM está
evolucionando de un gestor de tareas a un orquestador de la transformación.
Para prosperar, necesitamos operar en la intersección de la tecnología, la
humanidad (interconexión global), el valor empresarial, el énfasis en la
sostenibilidad y la agilidad. Encaminados al año 2030 los PM serán líderes
multifuncionales, estrategas impulsados por la IA, comunicadores centrados en
el ser humano y facilitadores del cambio.
La IA ya está profundamente integrada en nuestras
plataformas y herramientas tecnológicas, ofreciendo avances significativos en al menos
las siguientes actividades:
- Análisis
predictivo: Pronosticando riesgos, costos y retrasos con una precisión
sin precedentes.
- Automatización
de tareas: Liberándonos de lo rutinario (ej. programar reuniones,
enviar recordatorios) para enfocarnos en lo estratégico.
- Soporte
de decisiones en tiempo real: Procesando grandes volúmenes de datos
para resaltar cuellos de botella antes de que escalen.
Las fuerzas que reconfiguran la disciplina de la gestión de
proyectos incluyen la integración de IA y automatización, modelos de trabajo
híbrido y equipos globales, mandatos de sostenibilidad y un enfoque en
resultados más que en entregables, y expectativas interdisciplinarias.
Sin embargo, a pesar de estas capacidades, la IA no puede ni
reemplazará lo que nos hace indispensables: ¡nuestra humanidad!, y por tanto,
habilidades y actitudes como:
- Inteligencia
Emocional y Empatía: Navegar dinámicas de equipo, resolver conflictos
y mantener la moral.
- Liderazgo
y Visión Estratégica: Alinear proyectos con los objetivos
organizacionales y la misión de la empresa.
- Toma
de Decisiones Éticas: El juicio humano es crucial ante dilemas morales
o intereses contrapuestos.
- Adaptabilidad
y Creatividad: Resolver problemas inesperados que requieren
flexibilidad y soluciones innovadoras.
- Gestión
de Stakeholders: Construir confianza, negociar y comunicar con
persuasión y diplomacia.
- Resolución
de Conflictos: Encontrar soluciones ante desacuerdos.
En definitiva, en lugar de ser “reemplazados por la IA” como
actualmente se define como uno de los riesgos de esta tecnología, los Project
Managers están siendo “potenciados” por la IA, ya que los PM se centrarán en el
liderazgo estratégico y la conexión humana.
¿Cómo prepararnos para el 2030?
La clave es convertirse en un "Project Manager Potenciado",
donde la IA gestiona los datos y nosotros lideramos estratégicamente. Para
ello, necesitamos desarrollar habilidades cruciales como las siguientes:
- Alfabetización
en la IA: Entender los conceptos generales y cómo funcionan las
herramientas de IA, balanceando lo algorítmico y matemático, con la
experiencia y el juicio humano.
- Alfabetización
de datos: Comprender el impacto de una acertada gobernanza y el Ciclo
de vida de los datos.
- Pensamiento
Crítico: Evaluar las recomendaciones de la IA con una mentalidad
informada y escéptica, ya que la "alucinación" de la IA puede
transformarse en acción inesperada. El pensamiento crítico definirá el
éxito de uso de la IA en los bienes y servicios que genere el proyecto.
- Gestión
del Cambio y Pensamiento Sistémico: Liderar a los equipos a través del
cambio de la transformación digital y comprender cómo los proyectos
impactan sistemas interconectados.
- Inteligencia
Cultural y Emocional: Fundamental para equipos globales y para
construir confianza y gestionar conflictos.
- Agilidad
de Aprendizaje y Resiliencia: La capacidad de adaptarse rápidamente,
aprender de forma continua y mantener la moral bajo presión.
- Mentalidad
UX y Sostenibilidad: Integrar la experiencia del usuario (UX) y los
principios sostenibilidad en los proyectos, reportando el impacto
ambiental y social.
Siguientes Pasos
La IA es inevitable. Las organizaciones deben integrar la IA
de manera estratégica, ética y centrada en el ser humano. Y como profesionales,
debemos ser proactivos.
Considerar urgentemente que algunas habilidades actuales se
volverán menos centrales (o desaparecerán) para el año 2030 como son el
seguimiento manual de tareas, el liderazgo rígido de comando y control, la
metodología tradicional exclusiva (waterfall) aislada, la documentación en
papel y el conocimiento generalista sin profundidad técnica.
¡No te quedes parado! La IA no nos reemplazará directamente,
pero los Project Managers que la conozcan y sepan utilizarla, sí reemplazarán a
los que no lo hagan.
Es el momento de invertir en nosotros mismos, educarse en la
IA, abrazar la agilidad, liderar con empatía y, sobre todo, aprender,
desaprender y reaprender.
Cristóbal Morocho Moreno
PMP-DASM
Julio 2025
(*) Imagen generada por Gemini
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios que permitan al contenido de éste Blog y al Autor mejorar continuamente.